DESCUBRIENDO AL GRUPO MUSICAL «NÚMERO π»
Anunciar el nacimiento de un nuevo grupo musical siempre es una alegría, más aun cuando este nace en plena Sierra de Huelva, concretamente en Aroche. Sus cinco componentes David (guitarra), Valle (voz), Miguel (batería), Juanma (bajo) y Sofía (voz y multipercusión) son cinco jóvenes arochenos que dan vida al grupo musical Número π, que si bien han comenzado tocando canciones versionadas de otros grupos cuentan ya con algún que otro tema propio. Conozcámoslo más en esta entrevista que hemos realizado en Rutassierra:
¿Cuál fue el detonante para iniciar la andadura de este grupo, en qué momento personal o musical os encontrabais cada uno a la hora de quedar por vez primera para ensayar?
David: Todo surgió de una idea que tuve en la banda municipal de música, en la que estoy dando clases, también estuve en el coro de Aroche, y al no seguir éste Justo Sierra, el director, me comentó si no me gustaría hacer algo diferente, comentándole que tenía la idea de formar un grupo de música moderna, ya que en Aroche no había música de este estilo, y me dijo que era una buena idea.
Empecé entonces a buscar a gente que tenía algo que mostrar, por ejemplo Valle que cantaba, Miguel que tocaba la batería, Juanma que tocaba la guitarra, y que ahora toca el bajo, y Sofía, último componente en entrar que al escucharla cantando, pensé que podría hacer coros y además toca la percusión. Y así surgiimos como un grupo de música moderna, íbamos una semana a clase y era como una asignatura más dentro de la banda municipal.
Después comenzamos a quedar nosotros a parte y fue entonces cuando surgió la idea del grupo.
Valle: Hace unos tres meses comenzamos a quedar para ensayar. Primero empezamos los tres, Miguel, David y yo, luego se incorporó Juanma y posteriormente Sofía.
Miguel: Yo la primera vez que había tocado había sido en carnavales, bueno y en casa en solitario.
Juanma: Yo había tenido práctica con la guitarra y pensaba que el bajo sería algo fácil, pero descubrí que era más complicado de lo que creía, aun así poco a poco me estoy familiarizando con él, David me ha enseñado bastante.
Valle: David es un poco el director, el que nos va guiando, el que nos da el tono.
Sofía: Yo había hecho algo de percusión en la escuela de música con Helena Cuaresma, pero fuera de ahí nada más. Siempre había cantado de puertas para adentro, con mis amigas.
David: Los cinco hemos empezado de forma autodidacta, independientemente de la formación que hemos tenido cada uno.
Miguel: Yo pienso que tu puedes ser autodidacta pero si nadie te enseña tampoco vas a llegar a donde tu quieres.
Juanma: Se es autodidacta pero teniendo muchos maestros, cogiendo un poco de uno otro poco de otro y así vas avanzando.
David: La idea que tenía era la de unir a músicos de la calle, yo siempre he tocado en la calle desde que empecé a tocar la guitarra y he visto que hay mucha calidad, para así formar un grupo que tocase música que no suele sonar por aquí, música fresca, nueva y hacerlo de una manera cada vez más profesional con el tiempo.
¿Qué ha supuesto para vosotros tocar por primera vez como grupo este año, tanto en una verbena, como en un pub en el Ehcora, o en el escenario de la caseta de la feria de Aroche, y cómo os habéis sentido sobre las tablas, siendo diferentes escenarios en poco tiempo? ¿Qué sensaciones habéis tenido?
Miguel: Ha sido una experiencia buenísima, pero repentina, yo al menos no me lo esperaba, el estar del tirón ahí.
David: La verdad es que detrás de estos momentos ha habido mucho trabajo, tampoco teníamos muchas canciones y ha sido éste último un mes movido, de ensayar todos los días cinco horas después de trabajar, un poco sufrido, que no viene reflejado después en lo que realmente ganamos tocando, ya que son muchas horas empleadas.
Mucha gente nos dice: – Eso lo hace cualquiera. Pienso que no está valorado tal y como es en realidad.
Sofía: Parece que es fácil, si tu lo haces solo en casa puedes pensar, qué bien se me da, pero al unirte al bajo, la guitarra y con toda la música en general, no es lo mismo ya que tienes que saber entonar, saber cuándo tienes que entrar, cuando pararte.
Valle: Para nosotros son muy importantes las convivencias que tenemos fuera de los ensayos, por ejemplo lo que estamos haciendo ahora tomando algo mientras hablamos, eso diría que es la esencia del Número π, la compenetración que tenemos entre cinco personas que somos cada uno muy diferentes entre sí.
David: Y de muchas edades, ya que está desde Sofía que tiene 17 años, hasta yo, que tengo 31 años, unidos por la música.
Valle: A mi, por ejemplo, me gustó mucho la aceptación por parte del pueblo de Aroche, que se ha volcado mucho con nosotros. Yo vi a la gente disfrutando de verdad y creo que fue una sorpresa, porque se pensaba que íbamos a tocar algo diferente y nuestro estilo es sobre todo soul, reggae, jazz o funk.
David: Y máxime en un lugar donde lo que manda es el flamenco. Yo lo que quería era sacar algo diferente y que no se escuche siempre lo mismo. Y esto marca nuestra esencia, somos únicos ahora mismo, porque aquí todos tocan flamenco, en la Sierra y en todos lados. Si, es cierto que es porque hay mucha gente que lo demanda, pero tampoco se le ha dado la oportunidad a la gente de otro tipo de música y esta oportunidad tiene que existir. Si nos sale mal la apuesta, pues ahí ha estado, pero hemos apostado por algo diferente que aquí no lo hay.
Cuando nos subimos al concierto de el Ehcora, no sabíamos la aceptación que íbamos a tener entre, la gente al tratarse de algo nuevo, y nosotros mismos también teníamos esa presión de preguntarnos si gustará o no gustará. Pero es cierto que esa aceptación nos ha dado muchas fuerzas para seguir.
Valle: Hacemos una música que nos gusta a nosotros y que la sentimos, porque quizás si hiciéramos flamenco no lo haríamos con el mismo sentimiento, sonaría más forzado.
Sofía: Y eso que yo pensaba que se me daba mejor cantar flamenco, pero ahora he descubierto que tengo más capacidad y más voz para cantar reggae, por ejemplo.
Miguel: Si tu te encierras en un estilo, no vas a crecer musicalmente nunca.
David: Nuestra idea es tocar muchos estilos de música, y sobre todo estilos que pensamos que no suenan tanto, debido a la música comercial que hay ahora.
¿Cuáles son vuestras miras de aquí en adelante, teniendo como experiencia este verano? ¿Cómo os veis y cómo os gustaría veros de aquí en adelante?
David: poco a poco debemos ir a más y crecer, nosotros musicalmente, ya que nos queda muchísimo que aprender, sabiendo que en grupo se trabaja muchísimo mejor.
Miguel: En la música nunca se deja de aprender.
David: Esperamos que para nosotros esto sea un plus, no ganarnos la vida, pero si disfrutar con lo que nos gusta y si podemos ganar un poco de dinero con ello pues genial. Esto no sería trabajar, sería disfrutar, ya que nos gusta muchísimo.
Si alguien os quisiese contactar ¿Cómo podría hacerlo?
David: Estamos en proyecto de tener nuestra propia página web, queremos que esto sea un crecimiento en conjunto, el de nuestro diseñador web, Itamar con las fotos o Fali que también nos hizo buenas fotos en el concierto del Ehcora, Juan con el sonido, que sea un círculo en el que vayamos creciendo todos.
Además de tener nuestra web, nos gustaría hacer un espacio web en el que se vean reflejado toda la gente que toca en la calle, que ellos tengan en ella su espacio. Que ese arte salga a relucir y que todo el mundo tenga acceso a ello, tanto musicalmente como todo lo relacionado con el mundo del arte.
Mucha suerte y adelante, que el que no arranca no sabe hasta donde puede llegar. Gracias por vuestro tiempo y espero que esta entrevista sirva para daros a conocer un poco más.
Créditos (Agradecimientos):
Reportaje fotográfico: Itamár Sánchez
Atrezzo: Restaurante El Canario (Aroche)
Muy bien y adelante “NÚMERO π”