I «VELÁ FLAMENCA» EN AROCHE

Cartel del Velá flamenca de la Cilla
El flamenco, inscrito desde el año 2010 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, va poco a poco haciéndose importante en más lugares.
El verano de 2014 se realizó en el Convento de la Cilla de Aroche, una agradable velá flamenca, dentro de los actos culturales del verano arocheno, llamado «Arucinalia».

Manolo Sierra y Antonio Dovao

Manolo Sierra interpretando una zambra y bailada por Eva Reina
Esta primera edición contó con la participación de Manolo Sierra, al cante, Antonio Dovao, al toque, y Eva Reina, al baile.
Conozcamos un poco mejor a los artistas:
Manolo Sierra, natural de Palos de la Frontera, proviene de una familia de cantaores y guitarristas, viviendo el flamenco desde pequeño. Cuenta con numerosos premios y ha cantado junto a cantaores reconocidisimos y bailaores y bailaoras de primer nivel. En 2014, vuelve a escena desde su pausa en 2004, retomando su arte en las Colombinas.

Manolo Sierra

Manolo Sierra la finalizar la actuación
Antonio Dovao, carloteño, es guitarrista en el cuadro de la Peña Flamenca de Huelva, y con una media de cincuenta actuaciones por año, nacionales e internacionales. Destaca, entre sus muchas actuaciones, su participación en la Bienal de Sevilla en el año 2004. Cuenta con más de una decena de discos y en 2013, graba su primer disco en solitario «La Cavera». Cuenta además con un taller de guitarras en Paterna del Campo.

Manolo Sierra, acompañado magistralmente por Antonio Dovao
Eva Reina, bailaora cordobesa, estudió danza en el Conservatorio Profesional de Música de Córdoba, realizando diferentes cursos de danza clásica y contemporánea. Ha bailado y realizado coreografías en numerosos espectáculos.

Eva Reina, baila la zambra cantada por Manolo Sierra
En la I Velá Falmenca de Aroche, Manolo Sierra interpretó magistralmente los siguientes palos flamencos:alegrías de Cádiz, malagueñas rematadas por alcalaboza, milongas, fandangos por tangos. Además cantó una zamra, bailada de una forma muy sutil por Eva Reina. Terminó su actuación con una serie de fandangos libres y fandangos de Huelva cantandos a capela, en un espacio al aire libre y con tal poderío y entrega, acompañado por el fenomenal Antonio Dovao, hizo que el público se volcase en aplausos y alagos al finalizar la actuación.
Tras este primer pase, le tocó el turno al baile. Eva Reina demostró su capacidad de bailaora en cada canción, sacando para cada una de ella un vestuario diferentes y utilizando complementos para el baile, tales como palillos, mantón, abanico y sombrero. Los temas bailados por Eva fueron: «La vida es breve» de Manuel de Falla, «Zorongo gitano» (poema de Lorca cantado por Ana Belén), «Nana de Yerma» (Texto de García Lorca cantado por Estrella Morente) y «Lagrimas negras» de Diego el Cigala y Bebo Valdés.

Eva Reina bailando «Zorongo gitano»

Eva Reina bailando «la nana de Yerma»
Gracias a Justo A. Sierra Pala por su colaboración en este post.

Silueta de Eva Reina