UN LUGAR DIFERENTE, LA PLAZITA, PEÑA FLAMENCA, CHARLANDO CON ELI CASTAÑO
Hay en la Sierra un pueblo maravilloso y telúrico, Alájar, y en él uno de los locales más alternativos que nos podemos encontrar en la Sierra de Huelva, bien comandado por Eli Castaño, la plazita, peña flamenca es uno de esos rincones donde no te importaría alargar tu sobremesa con conversaciones recurrentes y si además lo aderezamos con un concierto, una exposición o cualquier evento cultural que en este sitio suceda se convierte en una parada dulce en medio de la naturaleza.
Conozcamos más del lugar charlando con su propietaria, Eli Castaño;
¿Cuántos años llevas al frente de la Plazita y que te motivó a iniciar tu andadura en dicho local?
Este ha sido nuestro cuarto verano abiertos y como aficionada al flamenco, también fui bailaora durante un tiempo, vi como necesidad poner en movimiento la idea de un local flamenco aquí en la Sierra, que con el tiempo ha ido trayendo a otros artistas de diferentes disciplinas, ya que no solo hacemos flamenco en la Plazita, también hay actuaciones de jazz, bosanova, circo, teatro, poesía y cualquier aventura cultural que me propongan y yo sienta que encaja en el espacio es bien recibida. Lo bueno es estar abierto a todo.
¿Qué hace diferente a la plazita del resto de bares y qué podemos tomar?
La plazita es un lugar particular como peña flamenca en sí, porque es una peña flamenca diferente a las peñas flamencas que todos conocemos, ya que hacemos actuaciones de todo tipo, como comentaba anteriormente, además de un flamenco delicioso.
Además también tenemos exposiciones que van cambiado cada dos meses aproximadamente de artistas jóvenes y de otros artistas más consolidados.
Yo estoy muy orgullosa de las actuaciones que hay en la plazita, son de mucha calidad, ya que hay un público exquisito, que escucha en silencio, que le interesa la música, que le interesa el artista, hay mucha interactuación entre los artistas y el público. Es ya la gente la que viene, la plazita ya es de los clientes y de los músicos, es un lugar que hacemos entre muchas personas.
Tenemos nuestro horno de leña donde salen unas pizzas deliciosas, con leña de encina, de las que podemos presumir también, tenemos un pizzero que nos hace las mejores pizzas de toda la provincia de Huelva.
Cuando no hay actuaciones la música en la plazita intentamos mimarla, en general mimamos muchos los detalles las luces, procurar que sea un ambiente cálido y acogedor, el horno también pone de su parte para ello ya que da mucha calidez en otoño e invierno.
«Es ya la gente la que viene, la plazita ya es de los clientes y de los músicos, es un lugar que hacemos entre muchas personas».
¿Qué palabras podrías dedicarle a alguien que quiere decidirse a emprender, a montar un negocio en la Sierra, que claves, por tu experiencia, podrías comunicarle?
Pues en la Sierra está todo por hacer, teniendo en cuenta que la creatividad es el motor, que a mi por lo menos me mueve. La Sierra es una zona maravillosa y ofrece una calidad de vida fundamental e incomparable y además hay un movimiento cultural y artístico, que es lo que a mi me importa porque me nutre mucho, también existe mucha mezcla de gente, muy distinta y con muchas ganas.
Hay muchos proyectos a modo local interesantes que se enriquecen los unos de los otros en una red de apoyo mutuo y con conciencia, con vínculos humanos con la naturaleza y la cultura, las relaciones que hay la hacen una zona interesantísima en la que se mueve muchas cosas diferentes.
«Pues en la Sierra está todo por hacer, teniendo en cuenta que la creatividad es el motor, que a mi por lo menos me mueve».
¿Quieres comentarnos algo más sobre la plazita? Los que la conocemos sabemos que es un lugar distinto en la sierra por los que hay que pasar.
Algo importantísimo, al menos para mi, es que la plazita es un lugar gay friendly, no hay ningún local en la sierra que se identifique como tal, y algo delicioso que tiene es que se mezcla gente muy distinta, autóctonos, hippies, extranjeros, gente del ambiente, que nos une el ser amante y respetuoso de la diversidad, todos los que paramos en la plazita hacemos que sea el lugar que es.
Invito a todo el mundo en general, y a los artistas en particular, estoy abiertísima a cualquier aventura cultural que encaje en la plazita a nivel musical, teatral, de danza, de lo que sea, menos propuestas políticas, aquí tienes tú tu casa y los que se quieran unir.
Por último decir que los conciertos son los domingos a las doce del medio día, empezamos en octubre, el día ocho con uno maravilloso.
Hasta la próxima, muchas gracias.

La plazita Peña flamenca Alájar