DIEZ RAZONES PARA CONOCER LA NAVA

10 RAZONES PAR CONOCER LA NAVA

Por Inma, Manuel, Reina y Joaquín.

1. PARA GOZAR DE UN CLIMA MARAVILLOSO.

Su ubicación hace de La Nava un lugar diferente, al estar enclavado en un valle entre montañas y rodeada por dos ríos hace que la temperatura y el clima sea agradable todo el año, los inviernos no son tan duros como en la mayoría de la Sierra, ya que los montes hacen de protección natural contra las grandes heladas, en los veranos, las temperaturas también son menores, el paso de sus dos ríos propicia que la sensación térmica sea más agradable que en otras zonas de alrededor, la primavera como en toda la Sierra, es una explosión de verdes, verdes que se mantienen todo el año, pero poder disfrutar de la floración en el Parque Natural es un privilegio para los sentidos, el otoño, para muchos la mejor época para visitar la Sierra, paseos entre castañares, recolección de setas y disfrutar con familia y/o amigos en una casa rural donde poder disfrutar de los sabores de la sierra al cobijo de una hoguera con leña de encina, es uno de los placeres que no debéis perderos. Además, por ser el Corazón de la Sierra, su ubicación hace de La Nava un lugar equidistante a todos los pueblos de la Sierra (Occidental, Oriental y Sierra Minera) así como también a las principales capitales colindantes con Huelva, (Sevilla y Badajoz).

2. AGUA, AGUA, AGUA.

 Al estar rodeada por 2 ríos (El Caliente y el Múrtiga) hace que en La Nava se pueda disfrutar de lugares para el baño en la época estival en sitios con encanto, así como también disfrutar todo el año del bosque en galería, único en la Sierra de Huelva.

La Nava (2)

3. BAJO UN MANTO DE ESTRELLAS.

La Nava posee uno de los cielos más limpios del País, lo que hace que La Nava sea reconocida por Starlights como un lugar ideal para contemplar el cielo nocturno. Al igual que las figuras de Parque Natural o Reserva de la Biosfera, entre otros, recogen y regulan la necesidad de conservar y gestionar adecuadamente aquellos lugares cuyos valores medioambientales merecen ser protegidos, la Iniciativa Starlight trata de certificar primero y conservar a posteriori aquellos lugares cuyo cielo nocturno atesora valores de oscuridad excepcionales, permitiendo la puesta en valor del mismo desde el punto de vista de la conservación y del turismo.

La Nava (3)

4. UNA FAUNA ÚNICA.

Avistamiento de fauna, La Nava es un lugar tranquilo, lo que da lugar a que animales en peligro de extinción o en situación vulnerable, encuentren aquí un lugar ideal para anidamientos y crías , cigüeñas negras, rapaces, aves acuáticas  como el martín pescador, nutrias, ginetas, animales cinegéticos, especies acuáticas autóctonas como el mejillón de río, galápagos, tortugas y actualmente en La Nava anida una de las cuatro únicas parejas de Milano Real  que hay en el Parque Natural.

La Nava (4)

5. NATURALEZA VIVA.

Flora diversa, actualmente La Nava cuenta con bosques de encinas, alcornoques, olivares castañares, bosque de río, lo que hace de éste lugar un sitio único para la vista y pasear, donde poder ver y disfrutar los diferentes verdes que todo el año en ella se dan y como no, estos terrenos son propicios para la recolección de setas, hoy en día, se pueden recolectar setas todo el año.

La Nava (5)

6. POSTAL SERRANA.

Su núcleo urbano, tradicional serrano, de fachadas blancas, tejados a dos aguas, calles empedradas, y plazas de arquitectura popular hacen de La Nava un lugar por el que parece no haber pasado el tiempo.

La Nava (6)

7. SER PEQUEÑO NO SIGNIFICA CARECER DE HISTORIA.

Al ser uno de los pueblos más antiguos de la provincia de Huelva, La Nava cuenta con vestigios que se remontan a la prehistoria, tumbas neolíticas o yacimientos romanos han sido descubiertos en el entorno navino, actualmente se puede ver una réplica de un ara funeraria romana expuesta en la Ermita de las Virtudes.

La Nava (7)

8. MONUMENTOS SINGULARES.

Sus monumentos, La Ermita de las Virtudes del S. XIII, actualmente rehabilitada y edificada con materiales de antiguas civilizaciones que pasaron por La Nava, el Cristo de los Caminos, un humilladero en un cruce de vías edificado en 1495, su Iglesia Parroquial de finales del s. XV, o un puente medieval que perdura en muy buenas condiciones en un entorno mágico.

La Nava (8)

9. FIESTAS EN CONVIVENCIA, PARTICIPATIVAS Y DIVERSAS.

Sus fiestas, La Romería de las Virtudes, celebrada en el entorno de la ermita el último fin de semana de Mayo, donde los foráneos se sentirán parte de ella, pues es considerada una de las romerías más solidarias de la comarca, las Fiestas Patronales, el 15 de Agosto, más solemne que la anterior y que no deja indiferente a nadie y como no, las más emblemática, La Fiesta del Melocotón, toma su nombre del fruto típico de La Nava, un fruto que nos diferencia del resto, pues su sabor, aroma y dulzor son codiciados en todo el territorio Nacional, se celebra el último fin de semana de Agosto y se realiza un ponche de melocotones que se reparte gratuitamente a todos los presentes en la fiesta, tanto foráneos como lugareños. También colaboran en ella muchos pueblos de la comarca, pues vienen representantes de la mayoría de los municipios serranos.

La Nava (9)

10. ESTARÁS COMO EN TU CASA.

Sus gentes, solidaridad, empatía y simpatía, harán que cada visitante que venga a La Nava no olvide jamás su paso por este maravilloso pueblo.

La Nava (1)

 

 

Acerca de rutassierra

Sitio web promotor de la Sierra de Huelva. Conector de intereses comunes
Esta entrada fue publicada en 9. Sierra de Aracena y Picos de Aroche y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario