LAS TAPAS DE OREJA, LENGUA Y RIÑONES EN EL CENTRO CULTURAL LAS PEÑAS DE AROCHE.
Si os tengo que proponer probar un manjar suculento, «exquiso» y auténtico de la zona, sin lugar a duda serían estas tres tapas. Y si además las regamos con algunos de los tintos o mostos que nos sirvan muy amablemente tanto Casto como Moisés, «regentes de la barra», no olvidaremos jamás el haber pasado por tan mágnífico espacio.
El espacio es una antigua Casa-Solariega, muy modificada interiormente, de las muchas que hay por Aroche, pero esta además la podemos disfrutar al ser un Centro Cultural (para los arochenos; «el Casino Sociedad»).
En él, con una excelente cocina, sirven estas tapas de lengua, oreja y riñones, que ni decir tienen de qué parte del cerdo se trata.
TAPA DE LENGUA
«El secreto está en la salsa» pero también en lo principal del plato esa parte del cerdo que tras pasar por el proceso de cocinado, queda con una textura y sabor, únicos. Tierno, jugoso y sabroso, podrían ser los adjetivos que califiquen a este plato. ¡No te defraudará!.
TAPA DE RIÑONES
Otra de las especialidades del lugar. Y es que, si alguién viene a la Sierra y concretamente a Aroche, debería comer productos del ibérico.En esta ocasión nos encontramos con una tapa más fina en paladar, más carnosa si cabe, entre sus adjetivos al probarla podrían estar carnosos, intenso y suculento. ¡Querrás repetir!.
TAPA DE OREJA
Es esta una de las tapas estrellas de la cocina en diferentes locales de Aroche. Nos encontramos con un plato que a la vista puede no ser del todo preciosista, pero ¡qué más dá!, lo que nos interesa es su excelente y único sabor.Se nos presenta al gusto como más fibrosa, suave y única, por la parte del animal que es y por su buen cocinar de las manos de la receta arochena. ¡Menudo sabor!.
Además de estas, que titulo «los tres sentidos», los que perciben el del oido, la boca y el de la oreja, del cerdo, podemos encontrar entre su carta más producto de este tesoro serrano que es el ibérico, tapas como : la carne con tomate, la presa ibérica, el solomillo o el lomo, además de los archiservidos platos de jamón o de lomo en caña, que bien merecen un post a parte.