V CONCENTRACIÓN DE SENDERISMO «LOS CABRILES». ENCINASOLA (HUELVA)

V CONCENTRACIÓN DE SENDERISMO «LOS CABRILES», EN ENCINASOLA (HUELVA)

encinasola-15-1-17-9

En dirección a la Peña de los enamorados

El 15 de enero de este 2017 comenzamos el año asistiendo a la V concentración de senderistas organizada por el Club de senderismo Los Cabriles de Encinasola.

Hacía un magnífico día, con una climatología estupenda, desde muy temprano los primeros rayos del sol deshacían la helá con la que amanecían los campos. Cuál fue nuestra sorpresa al llegar al Hotel Rincón del Abade, la cantidad de participantes en la misma, nada mas y nada menos que alrededor de unas 740 personas, en su inmensa mayoría venidos desde diferentes puntos de la geografía extremeña, íbamos a recorrer este sendero circular que tenía como punto clave la parada en el puente de los Cabriles.

Desde el primer momento de la mañana, con el desayuno en el salón bajo del mismo hotel, la magnífica organización de toda la actividad destacó tanto como el sol que hacía, y que poco a poco iba calentando las blancas casas en las calles de Encinasola, por las que comenzábamos nuestro recorrido, en dirección a la peña de los enamorados desde donde hay unas magníficas vistas y como afirma nuestra amiga Inma de Encinasola: «uno de los mejores lugares de la población par ver atardecer».

 

«La peña de los enamorados, uno de los mejores lugares de la población para ver atardecer en Encinasola»

 

Así poco a poco y pasando por el pilar de Acá dejábamos atrás el pueblo, en dirección a la ermita de la Virgen de Roca-Amador, por la que pasamos muy cerquita. Avanzábamos teniendo frente a nosotros un bello paisaje, el resultado morfológico de millones de años de erosión que conforman el macizo ibérico, como dicta en uno de los carteles informativo que encontramos durante la ruta.

encinasola-15-1-17-13

Saliendo de Encinasola por el pilar de Acá

Casi al medio día parábamos para el avituallamiento, que la organización tenía preparado cerca del puente, otro punto positivo para la organización, estamos hablando de una gran cantidad de personas para una ruta, y el reparto de agua y fruta fue realizándose con una cómoda fluidez. Acto seguido, pasamos a caminar alrededor del puente de los Cabriles, que se alza sobre la Rivera del Múrtiga, este data del siglo XV-XVI, por donde pasa el camino real que enlaza Encinasola con los terrenos de las Contiendas, y cuyos tajamares representan la forma de cabezas de carnero. «Este diseño nos habla de la importancia de este lugar para los pastores que realizaban los caminos de la mesta y pasarían por este lugar», según nos cuenta Antonio Chamizo.

 

«El diseño (del puente de los Cabriles) nos habla de la importancia de este lugar para los pastores que realizaban los caminos de la mesta y pasarían por este lugar».

 

encinasola-15-1-17-26

Puente de los Cabriles

Continuamos así el camino pasando por varios molinos, de los que se aprecian sus lievas. El tiempo sigue siendo estupendo y hace que la compañía de todos y cada uno de los senderistas se haga amena con charlas y risas durante el recorrido. Paredes de piedras, variedad de paisajes, de arboleda, de perfil, hacen que esta ruta sea propicia para disfrutar en todos los sentidos.

A eso de la una y media, ya volvíamos a ver Encinasola, quedaba poco, y así lo indicaba el paso por el Pilar de Allá. Pasábamos nuevamente por el Pilar de Acá, subíamos la cuesta del contrabandista y una curva a la izquierda nos encaminaba para la Plaza Mayor para finalizar el recorrido.

Una vez en la plaza  un equipo de música amenizaba la llegada de todos los senderistas, mientras poco a poco se iba formando la fila para coger el plato de garbanzos, con to sus avíos, que ofrecía la organización, y que estaban buenísimo e iba acompañado de bebida y postre. La aptitud de los participantes unida a la magnifica organización y aportación de todos los colaboradores hizo que este momento pusiese el broche de oro a tan magnífico día.

Pero, aun quedaba más, porque tras la comida se ofrecieron una gran cantidad de premios a todos los participantes según sus dorsales. Otro punto positivo para el «Club los Cabriles».

Además de lo fructífero de esta actividad para los bares locales, se ofrecía en la plaza un stand de productos del ibérico, de la carnicería y charcutería Chacón, y queso de Oliva de la Frontera, Quesos Rufino Cuecas, los que degustamos, por supuesto.

Chapó al día, chapó a la organización, chapó a los vecinos de Encinasola y por supuesto Chapó a todos los grupos de senderistas que vinieron desde tierras extremeñas.

 

La ruta en MAS TV Huelva Parte 1

La ruta en MAS TV Huelva Parte 2

encinasola-15-1-17-75

Antonio Chamizo, Inma y un servidor

 

Más imágenes del día:

 

encinasola-15-1-17-10

Peña de los enamorados

encinasola-15-1-17-11

Encinasola

encinasola-15-1-17-51

Entre paredes de piedra

encinasola-15-1-17-77

Productos ibéricos

Acerca de rutassierra

Sitio web promotor de la Sierra de Huelva. Conector de intereses comunes
Esta entrada fue publicada en 5. Rutas por el campo, 9. Sierra de Aracena y Picos de Aroche y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s