PORTADA DE LA REVISTA ZONCOLÍ 2017, POR ANTONIO CLAUDIO REINERO

PORTADA DE LA REVISTA ZANCOLÍ 2017, NÚMERO 35, MAYO DE 2017, ALMONASTER LA REAL, REALIZADA POR ANTONIO CLAUDIO REINERO

 

Portada Zanciolí 2017

Portada de la revista Zancolí número 35

 

“La pintura no trata de una experiencia. Es una experiencia”.

Mark Rothko.

 

El autor de la porta de de Zancolí en este 2017 es Antonio Claudio Reinero García, artista de origen portugués, pero afincado en Almonaster la Real (Huelva) desde su infancia. Completa sus estudios en Bellas Artes por la Academia Santa Isabel de Hungría de Sevilla, en la especialidad en pintura (2003-2009). Tras pasar por la Academia di Belle Arti di Roma (2007), continua su formación artística en la Escula Universitaria Arte de Coimbra, (2009-2010) a lo que se le une, en su formación, una residencia artística en Alemania, en las ciudades de Berlín y Munich (2011). Además en su currículum cuenta con cursos en la Universidad de Valencia y el Instituto de altos estudios universitarios de Barcelona.

Antonio Claudio Reinero

Antonio Claudio Reinero García

Becado en varias ocasiones, viaja a Segovia, Salamanca, Madrid, Granada, Roma, Berlín y Münich. Cuenta en su haber con varios premios nacionales e internacionales destacando la Medalla de Bronce de la Academia de San Quirce, el 3er Premio de Pintura Joven de Andalucía de la Universidad de Granada o sus primeros Premios en el Certamen de pintura Realejo, en Granada, Certamen de Nerva, Museo Vázqauez Díaz y en el Concurso Miguel Ángel Tovar, en Higuera de la Sierra.

Tiene Antonio Claudio un estilo personal que se acerca a las tendencias informalistas y matéricas que ya expusiese a mediados del siglo XX el expresionismo abstracto. En él destaca la fuerza y la utilización del color en su pura esencia en pinturas que en ocasiones alcanzan el gran formato, en el que utiliza diferentes técnicas que nos acercan a su mundo interior, cargado de emociones, creatividad y que incluso deja hablar al inconsciente.

Antonio Claudio

La creación

Sus obras tocan diferentes técnicas que van desde la técnica mixta sobre tabla a la  acuarela, tinta y grafito, también la técnica mixta sobre tela, técnica mixta o el acrílico sobre tela, entre otras. De sus obras también destacan las dimensiones de estas presentadas en formatos de 100×70 cm. o 150×150 cm.  y también de 600×400 cm o 500×200 cm.

Su obra ha podido ser apreciada en la Sierra de Huelva en Almonaster la Real,  Aracena, Valdelarco, Cortelazor la Real, Higuera de la Sierra o Aroche. En la provincia de Huelva en Nerva, La Palma del Condado. A nivel autonómico en Sevilla, Granada y Jaén. Y a nivel nacional e internacional en las provincias de Badajoz y Cáceres, en Madrid, Segovia, Barcelona, Coimbra, Oporto, entre otros lugares.

La contribución en esta portada es un punto y seguido en la trayectoria de este artista comprometido con su pueblo y con la Sierra de Huelva (donde también fue gestor del Korova, café cultural) que lo ha visto crecer poco a poco como artista y que tanto le influencia en sus últimas producciones.

Acerca de rutassierra

Sitio web promotor de la Sierra de Huelva. Conector de intereses comunes
Esta entrada fue publicada en 1. Inicio, 6. Conoce a ... y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a PORTADA DE LA REVISTA ZONCOLÍ 2017, POR ANTONIO CLAUDIO REINERO

  1. Pingback: UN RATO DE ARTE CON ANTONIO CLAUDIO REINERO | RUTASSIERRA

  2. José María Saussol dijo:

    JoséMaría Saussol
    13:02 (38 minuti fa)

    a revistazancoli

    A la Dirección de la revista Zancolí

    Trieste, 17 de junio, 2018
    Estimados amigos: Soy José Mª Saussol, catedrático de Lengua y Literatura
    Española de la Universidad de Trieste y autor del poema dramático Eulalia,
    obra de teatro en tres actos sobre Santa Eulalia de Mérida, asimismo venerada
    en Almonaster. Recientemente la Asociación emeritense de Santa Eulalia se ha
    ofrecido a patrocinar su publicación, con posibles aportaciones de instituciones
    provinciales pacenses.
    A la vista de la atractiva portada de vuestra revista, en su número 36 de mayo
    2018, muy acertada por su espontánea sencillez de carácter popular, he pensado
    que la idea religiosa y estética que la anima, sería la ideal para utilizarla asímismo
    en la portada de mi obra, con oportunas modificaciones en consonancia con su
    tipología.
    Por este motivo recurro a ustedes, con la esperanza de que tengan la amabilidad
    de indicarme el nombre del autor de dicha ilustración, poco claro en la bella imagen
    que ha llegado a mis manos, así como la posible dirección de correo electrónico
    del mismo, y su teléfono si fuera posible, por lo que les quedaría muy agradecido.
    En espera de su respuesta reciban mis más cordiales saludos.
    José Mª Saussol
    Via Crispi, 70. – 34126 Trieste (Italia)
    Correo electrónino: josesausol@gmail.com
    Tel. cel. : 0039 349 496 37 83

    • rutassierra dijo:

      Hola José Mª, en primer lugar muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Encantado le pondré en contacto con el gestor de la revista y con el autor de la obra pictórica, para que puedan hablar sobre lo que comenta. Un saludo y muchísimas gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s