AGENTES DE CAMBIO AMBIENTAL

PROGRAMA DE AGENTES DE CAMBIO AMBIENTAL

RUTA 14 DE ABRIL

El sábado 14 abril de 2018, el proyecto Rutassierra tuvo el privilegio de participar en el programa de Agentes de cambio Ambiental, que está siendo desarrollado por AlmaNatura, con 25 jóvenes del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Fuimos invitados dentro del bloque «Aprendiendo Experto» en el que trasmitiríamos algunos de los valores de vivir en un pueblo.

La ruta del día 14 de abril, comenzó con una visita a Miel, Sol y Tierra, empresa que produce Miel Ecológica, ubicada en la localidad de Encinasola. Tras esta visita, continuamos hasta Hinojales, para escuchar a Antonio Triano en el secadero de La Última Dehesa; sus productos del cerdo ibérico han llegado desde «el pueblo de Hinojales a China», gracias a un buen trabajo de marketing basado en la calidad de su producción.

De Hinojales, continuamos hasta Arroyomolinos de León, para almorzar en el Espacio Alma Natura, con lo que cada Agente de cambio aportó de la mejor gastronomía casera. Tras la comida, llegó nuestra participación.

En la intervención, el objetivo principal fue mostrar, desde de la PASIÓN, el amor hacia la sierra y sus pueblos, a través de unos consejos, basados en mi experiencia:

1. Salir de tu pueblo, viajar, moverte y regresar siendo consciente de dónde eres.

2. La formación como principal pilar, para posteriormente poder desarrollarlo en tu pueblo.

3. Escuchar a los mayores, que han vivido siempre en el pueblo. Ellos te van a dar las claves de su pasión por el mismo.

4. Aprovechar el tiempo; cuando estés formándote fuera, para adquirir distintas cualidades y  desarrollarlas en tu pueblo cuando te encuentres en él.

5. Participar en lo que tu pueblo ofrece; Cabalgata de Reyes Magos, Carnavales, Semana Santa, Romería, Feria, festivales, deporte… para formar parte del colectivo. Trasmite la importancia de ello a tu círculo de amigos.

6. Apasiónate por alguno de los aspectos de tu pueblo, es fácil, ¡hay tantas cosas!, que crear un vínculo entre tu y alguna de ellas va a hacer que estés siempre entretenido. Si tienes un grupo de personas, mejor que mejor.

7. Piensa en la alimentación y sabores de los productos que llevas comiendo desde pequeñoHoy está muy de moda lo eco y la comida real, pero eso es lo que llevamos comiendo nosotros de la huerta toda la vida en el pueblo.

8. La poca contaminación, la calidad del aire, la no contaminación lumínica y sonora, entre otras cosas salubres del entorno, ya que en el caso del Parque Natura Sierra de Aracena y Picos de Aroche forma parte de Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena.

9. Trasmitir tu entorno, sus campos, sus calles, sus ríos, sus fiestas, su gastronomía, sus tradiciones, sus innovaciones, y saber que todo ello es un valor, en el que si aprendemos a convivir con él y sabemos leerlo podemos sacarle partido trabajando en nuestro pueblo. Quién mejor que tu para hablar de ti mismo, y de lo que es y supone tu entorno.

10. Si ves que no encuentras alguna de ellas pregúntate lo siguiente (Actividad realizada durante la intervención): ¿Qué habilidad tienes? / ¿Qué te gusta? / Piensa en un nombre / ¿Qué te gustaría? / ¿Dónde te ves?.

Agentes de Cambio Ambiental

El programa continuó conociendo el interesante, social y ecológico proyecto de Tomates Felices, de mano de Seba Molina, en su huerta donde se realizó un taller de plantación.

Finalmente, concluyó en el Espacio Muti, en la localidad de Santa Olalla del Cala, «un espacio de arquitectura diferente».

Proyectos como este son necesario en las zonas rurales, trabajando con los jóvenes, base del sustento de nuestros futuros pueblos, contenedores de calidad de vida.

Agentes de Cambio Ambiental (4)

Acerca de rutassierra

Sitio web promotor de la Sierra de Huelva. Conector de intereses comunes
Esta entrada fue publicada en 1. Inicio y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s