ASOCIACIÓN MEMORIA E HISTORIA DE LA SIERRA

EL CASTAÑO DEL ROBLEDO ACOGE EL ENCUENTRO DE INVESTIGADORES CON EL OBJETIVO DE REAFIRMAR LA «ASOCIACIÓN MEMORIA E HISTORIA DE LA SIERRA»

Asociación Memoria e Historia de la Sierra (4)

Cuando se va a cumplir en el 2019, el X Aniversario de la Asociación Memoria e Historia de la Sierra, tras el último encuentro en el Castaño del Robledo, ha demostrado que esta goza de buena salud y sobre todo que tiene ganas de continuar su andadura como demostraron los veintiocho asistentes a dicho encuentro, venidos de diferentes pueblos de la Sierra, El Andévalo y la Cuenca Minera.

Esta Asociación, que nació el verano de 2009, por amantes de la conservación de la cultura y patrimonio de la Sierra, formada por investigadores locales que se reunían en el Archivo Municipal de Aracena bajo un objetivo común: «Investigar el pasado para conservar el conocimiento futuro de las generaciones venideras».

Dicho encuentro estuvo presidido por Antonio «Chamizo», presidente hasta el momento de la Asociación, Miguel Ángel Villa y Mario Rodríguez, formaron la mesa que moderó el acto donde se trataron diferentes temas como el nombrar una Junta Gestora ante las tres bajas sufridas en la Junta Directiva, la regularización de los socios en una futura reunión, la creación de grupos de trabajos por intereses comunes; tales como genealogía, memoria histórica, fotografía, tradición oral y arte, y sobre todo trabajar los archivos del protocolo notarial, los municipales y los eclesiásticos.

Asociación Memoria e Historia de la Sierra (3)

En números, la Asociación está formada por 42 socios y en ella se encuentran vecinos de hasta 25 pueblos. Como indicábamos anteriormente no solo de la Sierra, sino también de Alosno y Tharsis, en la comarca del Andévalo, de Nerva y de Minas de Ríotinto, e incluso de Huelva ciudad, hasta de Sevilla ciudad y de su provincia, de pueblos como Almadén de la Plata y El Castillo de las Guardas.

El próximo encuentro se realizará en 2019 y sin duda no faltará el entusiasmo, la pasión y las ganas de aprender unos de otros, con el intercambio de opiniones e información cuyo principal objetivo va a ser agrandar la historia de esta comarca serrana onubense.

Asociación Memoria e Historia de la Sierra (5)

 

Noticias relacionadas:

Blog de la Asociación

Noticia en el Huelva Información 19/8/2009

Noticia en el Huelva Información 15/10/2010

 

 

Acerca de rutassierra

Sitio web promotor de la Sierra de Huelva. Conector de intereses comunes
Esta entrada fue publicada en 1. Inicio, 9. Sierra de Aracena y Picos de Aroche y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s