DESCUBRIENDO CON JAVIER LEÓN EL MUNDO DEL ACEITE, CONOCIENDO OLEOSIERRA

DESCUBRIENDO CON JAVIER LEÓN EL MUNDO DEL ACEITE EN LA SIERRA DE HUELVA, CONOCIENDO OLEOSIERRA, ALMAZARA ECOLÓGICA DE ENCINASOLA

Oleosierra Encinasola (2)

Al acercarnos al AOVE (Acetite de Oliva Virgen Extra) Ecológico Oleosierra tenemos que ser conscientes que estamos hablando de conservación del medio ambiente, desarrollo sostenible, innovación, tradición, vanguardia tecnológica y sobre todo de agricultura ecológica. Desde el año 2012, la tradición oleícola de Encinasola está en buenas manos, en las de la Familia León y los agricultores tradicionales de la zona lo saben, por eso llevan su aceituna a su almazara que será convertida en un producto excelente, Oleosierra.

Sobre esto y mucho más charlamos con Javier León, no sin antes haber conocido de la mano de Sara Cascajo, toda la almazara, donde al tratarse del mes en que estamos se  trabaja a pleno rendimiento, con ella vimos desde cómo se descarga la aceituna hasta la consecución de su preciado producto el AOVE Oleosierra, de una manera única y exclusiva. Gracias Sara. Conozcamos su producto;

 

¿Cuál es el origen de Olivasola y de la marca Oleosierra, cuántos años lleváis trabajando en este proyecto?

La marca Olivasola nació unos quince años antes que la marca Oleosierra. Mi padre ya se dedicaba al tema de la aceituna en otras instalaciones fuera de Encinasola, más tarde  nos hicimos con una envasadora en la que envasábamos aceites traídos de fuera e íbamos buscando tener unas instalaciones donde poder hacer nosotros mismos la morturación de la aceituna.

En el año 2012 comenzamos la fábrica, donde estamos hoy día,  y después vino la marca Oleosierra que es el aceite ecológico. A día de hoy trabajamos con las dos marcas, Olivasola se dedica a envasar aceites convencionales de nuestra zona, y Oleosierra envasa aceites que están certificados tanto con la marca del Parque Natura como del CAAE (Comité de Agricultura Ecológica).

 

¿Qué significa para vosotros llevar el calificativo de ecológico? 

Para nosotros es algo muy importante, ya tenemos casi el cien por cien de la producción metida en ecológico, algo que antes era impensable, al igual que lo es Encinasola hay muchos pueblos que son clientes nuestros como son Hinojales, Cañaveral de León, Aroche, Arroyomolinos de León, y de la zona de Extremadura; Higuera la Real, Fregenal de la Sierra, Segura de León que están certificados por el CAAE. Si entre todos no cuidamos esto vamos a tardar poco en desaparecer, entonces que se cultive agricultura ecológica es importantísimo en todos los aspectos ya que si todos nos dedicamos a echar líquidos, productos, herbicidas e insecticidas terminaremos cargándonos el planeta en poco tiempo.

Algo también muy importante es que vamos a conseguir arraigar a la gente al terreno.

 

«Si entre todos no cuidamos esto (lo ecológico) vamos a tardar poco en desaparecer, entonces que se cultive agricultura ecológica es importantísimo en todos los aspectos ya que si todos nos dedicamos a echar líquidos, productos, herbicidas e insecticidas terminaremos cargándonos el planeta en poco tiempo».

 

Oleosierra Encinasola (5)

 

¿Qué nos puedes comentar del tipo de aceite que producís?

Nuestros aceites son únicos, no tenemos cantidades ya que esta no es zona de cantidades, para eso nos tenemos que ir a Jaén, a Sevilla, a Córdoba, que son superproducciones pero nosotros tenemos poca cantidad y muchísima calidad, ya que el fruto tiene un trabajo enorme para criarse entonces eso le hace ser un producto único.

Sobre el sabor, son unos aceites muy dulces, que no pican, ni amargan y se adaptan a cualquier tipo de paladar, porque la gran mayoría de la aceituna que tenemos aquí es manzanilla.

 

«Nosotros tenemos poca cantidad y muchísima calidad, ya que el fruto tiene un trabajo enorme para criarse entonces eso le hace ser un producto único».

 

¿Cómo se llega desde Encinasola al gran mercado del aceite?

Es bastante complicado, si hablamos por ejemplo del diseño de Oleosierra, fue una apuesta personal del diseñador, nosotros no estábamos muy de acuerdo con el diseño colorido de Oleosierra, en cambio el más simple si nos gustó. El diseñador nos traía sus diseños, nos hizo una serie de preguntas y yo le comenté que aquí había un pájaro que le encantaba estar en los olivos, el zorzal y nos dijo: «este aceite va a ser único porque este va a ser el aceite «the birds», el aceite de los pájaros o el aceite del pájaro» . Yo le comentaba que fuera de España al comprador le iba a parecer alpiste y él nos respondió que ese diseño era el que iba a atraer a la persona, para descubrir qué es ese producto que veía.

Nos pidió hacer este diseño ya como apuesta personal, y al mostrarlo a una persona de nuestra confianza nos dijo que era una maravilla y al final decidimos hacerlo, y ahora pensamos que ha sido un acierto ya que somos conscientes que fuera de nuestras fronteras este diseño se aprecia.

Nuestro aceite llega a cualquier punto de España, al norte muchísimo, llegamos a todos los rincones nacionales y tenemos pedidos de todos los lugares.

Es un producto que está enfocado a salir fuera de aquí y hay que saber apreciarlo, también a la vez hay que ser competitivo ya que estamos hablando de sacar adelante un negocio, este tipo de aceite son para envasarlos en una botella de cristal o en una lata, pero no una lata cualquiera, sino una lata que tiene un barniz alimentario interior para conservar el aceite, y con esta etiqueta blanco roto crudo italiano, que no es un papel normal, es una etiqueta que tiene su coste, pero es algo que hace que cuando sale este producto a la calle también lo hace grande.

 

Oleosierra Encinasola (7)

 

Desde vuestra experiencia ¿qué podríais decir a esas personas que decidan apostar por su idea a la hora de empezar su negocio?

Pues que supone muchísimo trabajo, esfuerzo y sacrificio, pero es muy importante una cosa si no tienes ilusión en un negocio, tu puedes tener todo el dinero del mundo, que si no tienes ilusión no consigues hacer nada, una persona con ilusión y sin dinero consigue levantar un imperio.

Hay que ser trabajador y ser constante, en muchas ocasiones los negocios no tienen horarios, son 365 días al año, atendiendo a tus clientes intentando que estén conforme y estando ahí al pié del cañón, esto no se consigue de otra forma. Pero insisto yo creo que con ilusión se hace todo en la vida.

También es un gran privilegio el vivir en una zona como esta, nuestros políticos se deberían centrar más en ayudarnos y sobre todo una cosa importante, que no le pongan tantas trabas burocráticas a alguien que quiera montar una empresa en al zona de la Sierra, que ya bastantes problemas genera sacar ese negocio hacia adelante, sería importantísimo hacer un llamamiento a todos los organismos para que la burocracia no bloquee todo.

Nosotros estuvimos cuatro años moviendo documentación para poder empezar a poner el primer ladrillo aquí, igual que te digo que algunos organismos nos han tirado una alfombra, otros nos han puesto todas las trabas posibles, entre ellos el ayuntamiento de mi pueblo, aun habiendo veintiséis personas trabajando aquí, en lugar de apoyarnos nos sigue poniendo trabas, por ejemplo llevamos aquí cinco años, y aun estamos sin agua de la calle, tenemos un pozo particular que de momento no ha dado problemas, pero a día de hoy seguimos sin agua de la calle, Giahsa que es el organismo que lo gestiona, hizo todo lo que están en su mano, pero al haber un bloqueo por una de las partes era imposible de hacerlo.

El que se eche para adelante tiene que armarse de valor, ser constante y dedicarle mucho esfuerzo y mucho tiempo al negocio, porque lo requiere.

 

«Supone muchísimo trabajo, esfuerzo y sacrificio, pero es muy importante una cosa si no tienes ilusión en un negocio, tu puedes tener todo el dinero del mundo, que si no tienes ilusión no consigues hacer nada, una persona con ilusión y sin dinero consigue levantar un imperio».

 

Oleosierra Encinasola (6)

 

Muchas gracias Javier ha sido un auténtico placer este magnifico tiempo charlando.

Gracias a ti, cuando queráis aquí tenéis vuestra casa, lo que hay que hacer es promocionar esta Sierra, porque tenemos un entorno precioso que no lo tiene mucha gente y yo creo que a nivel turístico esto no lo estamos explotando correctamente, esto no es de un turismo de autobuses, es de un turismo de calidad y hay mucha gente que busca este tipo de turismo, el turismo de la familia, de venir a pasar un fin de semana familiar. Este entorno no está preparado para recibir sesenta autobuses diarios, aquí no hay infraestructuras, tiene que ser un turismo de calidad y de fin de semana, y aquí tenemos las puertas abiertas no solo de mi negocio, yo creo que de todos, para atender a estas personas que vengan a esta zona.

 

Oleosierra Encinasola (9)

 

LOGO ALMAZARA OLEOSIERRA

 

Acerca de rutassierra

Sitio web promotor de la Sierra de Huelva. Conector de intereses comunes
Esta entrada fue publicada en F. Empresas serranas y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s