LETRA DE LA NANA A SAN MAMÉS EN AROCHE
Ya entrada la segunda década de este siglo XXI, la Nana a San Mamés se populariza al cantarse por los romeros una vez entrado el patrón de Aroche en su ermita y colocado en su peana.
Por fuente oral sabemos que, esta Nana a San Mamés, surge de una similar que se canta en Escacena del Campo, a la que se le modifica la letra al llegar a Aroche. Es traída a la localidad serrana por Mercedes Burguillo y cantada ya por el Coro Romero San Mamés de Aroche en los años noventa del siglo XX, durante la misa. Será Juan Manuel Mozo, el tamborilero, el que comienza a tocarla a la entrada del Santo a la ermita.
Si en el pasado era la Jotilla de Aroche la que se cantaba y bailaba delante del Santo al entrar en la ermita, hoy es la Nana a San Mamés la que marca que el camino de romería hasta la ermita ha finalizado y comienza el momento de convivencia entre los romeros en los Llanos de la Belleza.
Nana a San Mamés
Hoy venimos arochenos,
cumpliendo un sueño,
ver a la blanca carreta,
cruzando el cielo.
Y los niños arochenos,
desde su cuna,
sueñan que llegan andando,
hasta su ermita.
Hay nana nana, hay nanita nana,
tu pueblo te canta por sevillanas,
hay nana nana, hay nanita ea,
tu pueblo serrano hoy te venera
Bis
San Mamés quiero rezarte,
con este canto,
y expresarte lo que siento,
por ti mi Santo.
Te acompañan arochenos,
hasta tu ermita,
y sueñan con ser romeros,
toda su vida.
Pronto verás, hileras de carreta venir,
y sonarán, sones de flautas y tamboril,
y escucharás, a una voz contenta decir,
romero.
Y soñarás, con esa ermita llena de paz,
y escucharás, repiques de campanas tocar,
y pensarás, que en tu bendita mano estará,
romero.
bis
En youtube: https://www.youtube.com/watch?v=peTXp2RkhAg
La Nana a San Mamés tocada con marimba
Fuente oral: Beatriz Díaz Márquez