EL «CIRCULO CULTURA LA BÓVEDA» ECHA A ANDAR CON LA INAUGURACIÓN AL PINTOR ORDÓÑEZ VALDÉS
En la tarde de ayer se inauguró un nuevo espacio cultural en la Sierra, el “Círculo Cultural La Bóveda” en Aroche. Este lugar, promovido por la Asociación Rutas Sierra, pretende ser un sitio de encuentro de los amantes de los libros tanto lectores como escritores, que encuentren en él un lugar donde poder disfrutar y compartir sus obras.
La presentación oficial del Círculo Cultural la Bóveda, vino acompañada de la inauguración de la exposición “José Ordóñez Valdés, hacia el 150 aniversario de su nacimiento, 1873-2023”, siendo este el segundo homenaje en la historia realizado en el pueblo natal del pintor, una muestra que recoge láminas de dibujo, grabados, fotografías, libros ilustrados y tres óleos, propiedad de Antonio M. Cuaresma junto a la cesión de una obra que pertenece al consistorio, y que pudieron ser disfrutadas por todos los invitados al evento tanto arochenos, como visitantes de Almonaster la Real, Santa Ana la Real o Cortegana que estuvieron presentes en la inauguración. Los primeros en acceder a la misma fueron niños arochenos que siempre tendrán en su memoria el haber sido los primeros en ver las obras expuestas de este pintor en su pueblo.
Se inicia con esta exposición, la primera de muchas que trimestralmente se realizaran en la sede del Círculo Cultural La Bóveda y que podran seguirse en formato digital a través de un software libre donde a modo de catálogo se irán subiendo todas las obras expuestas haciendo así real la democratización de la cultura, la contribución a la apertura de datos y la perdurabilidad de las obras, máximas todas de la filosofía con la que trabaja cualquier proyecto de Rutassierra.
En la apertura de la exhibición se hizo mención a cómo el niño José Ordóñez Valdés, nacido y bautizado en Aroche, de madre de Cumbres de San Bartolomé y padre asturiano, marchó del pueblo con solo un año y como todo su ímpetu fue durante su vida volver a su pueblo natal, hecho que se consumó en otoño de 1943, acompañado de su amigo, también pintor, el cachonero Marcial Muñiz Mendoza. Tras esto, el siguiente hecho que relaciona a Ordóñez Valdés con Aroche, fue el homenaje que organizó su viuda mujer Juliana Izquierdo, personalidad que bien merece un capítulo aparte, en el año 1959 momento este de la inauguración de la placa en su casa natal, el busto, obra de José Peresejo, y el paseo que hoy lleva su nombre en la localidad arucitana, proyecto del arquitecto Federico García del Villar.
Dicha inauguración de exposición, realizada el jueves, día de inauguraciones, contó con el catering realizado por el Bar Mármoles, que cuenta con la experiencia de organizar este tipo de eventos a la prestigiosa galería sevillana de arte contemporáneo Rafael Ortíz, que este año en su muestra en ARCO fue visitada nada más y nada menos que por su Majestad Felipe VI. En ella se pudo degustar un excelente jamón de Ibéricos Velázquez junto a vino y otros productos arochenos.

Nace con este Círculo cultural un nuevo espacio que pretende sumar por la cultura serrana, dar visibilidad a la cultura rural y aunar lo tradicional con la modernidad a través de llevar sus muestras al entorno digital acercándola así a todo los colectivos y todos los dispositivos.
Pingback: RUTASSIERRA LANZA UNA CAMPAÑA DE MICROMECENAZGO PARA CONSEGUIR SACAR ADELANTE UN CATÁLOGO DE OBRAS DE ARTE | RUTASSIERRA