ARTE EN EL CAMINO DE SANTIAGO DE PONFERRADA (LEÓN) A SANTIAGO DE COMPOSTELA (A CORUÑA). CAMINO FRANCÉS



ARTE EN EL CAMINO DE SANTIAGO 2013 
(Camino francés)
PONFERRADA (LEÓN) – SANTIAGO DE COMPOSTELA (A CORUÑA)
Fachada de la Catedral de Santiago de Compostela
SEVILLA – PONFERRADA
PONFERRADA
CASTILLO DE LOS TEMPLARIOS
Siglo XII-XV
(1er sello)
Castillo templario de Ponferrada


Puente de trada y foso del Castillo templario
Lateral del Castillo templario

Entrada al Castillo
Cartel de la Exposición Templum Libri
 TORRE RENACENTISTA DEL RELOJ                                     AYUNTAMIENTO (Siglo XVII)

                                                                                                                  

Torre del Reloj. Ponferrada
Ayuntamiento barroco de Ponferrada. Siglo XVIII

ESCULTURA EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ENCINA

Caballero templario con la Virgen y la Encina

Leyenda de la escultura



ETAPAS
ETAPA 1. PONFERRADA (67.969 hab.) – VILLAFRANCA DEL BIERZO (3.504 hab.). 4/8/13
22.5  KM
CACABELOS

CAPILLA DE SAN ROQUE . Siglo XIII

Portada de la Capilla de San Roque
Efectivamente, la Capilla de San Roque

Retablo de la Capilla… y la borriquita
Santa Marina. Siglo XVIII

IGLESIA DE SANTA MARÍA. Siglos X-XVI-XX

Fachada y Cruceiro de la Iglesia de Santa María
Ábside de la iglesia de Santa María
Cristo crucificado. Siglo XIII

VILLAFRANCA DEL BIERZO


CASA DE ARTISTA

Esculturas y casa
Letrero de la puerta

      











IGLESIA DE SANTIAGO. Siglo XII

Ábside semicircular de la iglesia románica de Santiago. Siglo XII

PUENTE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

Escultura de peregrino

COLEGIATA DE SANTA MARÍA. Gótico-renacentista.

Cabecera
Nave lateral
Trascoro


Sillería de coro. Siglo XVIII. Madera de nogal




Altar de San Pedro

Jesús entregando las llaves a San Pedro
San Pedro con su atuendo Papal

Crucificado
Detalle de retablo
San Jerónimo

ETAPA 2. VILLAFRANCA DEL BIERZO – HERRERÍAS (40 hab.). 5/8/13 
21 KM

LA PORTELA DE VALCARCE

IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA

Fachada de la iglesia de San Juan Bautista

Retablo principal

Virgen con el Niño (y San Mamés)
Arco de triunfo de medio punto
AMBASMESTAS


IGLESIA DE SAN PEDRO

Retablo barroco de 1778

Portada principal

San Pedro

      

Crucificado
Inmaculada

          

   
Lateral de la iglesia, fuente y bastones

 ARQUITECTURA POPULAR EN AMBASMESTAS

Construcción semicircular
Casa «con ábside».

 VEGA DE VALCARCE

IGLESIA DE LA MAGDALENA

Fachada con torre de 1587

 

Retablo de la Magdalena
Presbiterio tras el arco triunfal

Detalle del Retablo. San Jerónimo
Crucificado. Calvario
Virgen de…

Bella imágen de la Magdalena
 
Iluminada
Estandarte
La Magdalena
RUITELAN
IGLESIA ROMÁNICA DE SAN JUAN BAUTISTA
Vista desde la escalinata

 

Muro de la epistola
Fachada
Cementerio junto a la iglesia

San Juán, la Piedad y San Froilán
San Juán Bautista
Piedad

LAS HERRERIAS

PUENTE DEL SIGLO XV (SOBRE UNO ANTERIOR ROMANO)

Puente sobre el Río Valarce

IGLESIA DE SAN JULIÁN. (Siglo XVIII)

Vista de San Julián
San Julián

Lateral de San Juñián
Dibujo arquitectónico de San Julián

ETAPA 3. HERRERÍAS – TRIACASTELA. (970 hab.)
32 KM.

 O CEBREIRO
IGLESIA DE SANTA MARIA LA REAL DE O CEBREIRO


Fachada de O Cebreiro




Torre de O Cebreiro
Cementerio junto a la iglesia
Altar Mayor

Santa María la Real de O Cebreiro

Altar del relicario
Caliz y Patena
Capilla de San Benito
Saint Jacques Pelegrin
Palloza

 LIÑARES

IGLESIA DE SAN ESTEBAN

Iglesia de San Esteban
Pintura mural

Pintura junto a la pila bautismal

Retablo de San Esteban
San Roque

San Esteban

ALTO DE SAN ROQUE

Alto de San Roque
Peregrino

Busto del peregrino
 HOSPITAL DE LA CONDESA

IGLESIA DE SAN XOAN

Iglesia de San Xoan

Torre campanario

Retablo principal

Detalle de Crucificados
Pila bautismal
Detalles del Camino en la puerta

PADORNELO

IGLESIA DE SAN JUAN

Iglesia de San Juan

Vista de la iglesia de San Juan
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE POIO
Cabecera de la iglesia de Santa María de Poio

FONFRÍA
 

IGLESIA DE SAN JUAN

Espadaña de la iglesia de San Juan

Cabecera de la iglesia de San Juan

Cementerio junto a la iglesia
Interior
Retablo

BIDUEDO

IGLESIA DE SAN PEDRO

Iglesia de San Pedro

Lateral de la iglesia
Interior de la iglesia

Retablo de con San Pedro
 PASANTES

 CAPILLA DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS

Capilla de peregrinos

Lateral de la Capilla de la Virgen de los Remedios

Traseras de la capilla
Cabecera de al capilla

 RAMIL

CASONA

Casona del Ramil

Casona de los diezmos

TRIACASTELA

IGLESIA DE SANTIAGO

Iglesia de Santiago

Fachada-torre
Cementerio alrededor de la iglesia

Acceso al recinto
Dibujo de la iglesia de Santiago


ETAPA 4. TRIACASTELA – SARRIA. (13.476 hab.) 7/8/13

                                                                         19 KM


FURELA

CAPILLA DE SAN ROQUE

La capela
Lateral continuado
Interior

PINTIN

IGLESIA DE SAN ESTEBAN DE CALVOR

San Estebo
Iglesia con cruceiro
Interior

SARRIA

IGLESIA DE SANTA MARINA

Fachada de Santa Marina
La portada

IGLESIA DE SAN SALVADOR

Portada lateral con el Salvador
Ábside románico

CRUCEIRO

Camino a la Magdalena

CONVENTO DE LA MAGDALENA

Cabecera de la iglesia del convento


ETAPA 5. SARRIA – PORTOMARÍN (1.838 hab.) 8/8/13
22 KM


MIRALLOS


IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA DE FERREIROS 

Vista de la iglesia
Iglesia en el Camino
Portada románica

ARQUITECTURA RURAL

Saeteras de una casa
Casa II

Casa I
 PORTOMARÍN
AYUNTAMIENTO
Ayuntamiento

IGLESIA DE SAN NICOLÁS

Iglesia-fortaleza

Vista desde el puente
Fachada


Ábside
Interior

Rosetón

Bóveda central
Vista interior

 

Pintura de la Anunciación

Restos de pintura
Dios
La Virgen María
San Gabriel con orante


Busto de la Virgen María
Orante

Filacteria y decoración
Decoración y la Virgen


San Juan

Portada principal. Cristo en Majestad

Tímpano de la portada sur
Se ha interpretado como el Salvador entre Miosés y David
El bestiario
El bestiario II

ETAPA 6. PORTOMARÍN – PONTECAMPAÑA (7 hab.) . 9/8/13
28 KM
Horreos

 CASTROMAIOR

IGLESIA DE SANTA MARÍA

Lateral de Santa María

Fachada pétrea

Ábside de cabecera recta

ARQUITECTURA RURAL

Arquitectura pastoril
Materiales vernaculos

 CAPILLA DE VENTAS DE NARÓN

Capilla. Técnica a hueso

Ábside plano
Leyenda
Fachada

 LAMEIROS

 CRUCERO DE LA PASIÓN

Escena del Crucificado

Escena de la Piedad

Simbolos pasionarios
Simbolos de la Crucifixión
Caravela de Adán

 EIREXE

IGLESIA ROMÁNICA

Espadaña y cruceiro
Cementerio junto a la iglesia
Fachada
 PALAS DE REI

PARROQUIA DE SAN TIRSO

San Cristóbal

Horreo tradicional
Escultura de muñeiras

 IGLESIA DE SAN XULIAN DO CAMIÑO


ETAPA 7. PONTE CAMPAÑA – CAMINHO DA OCA. 10/8/13
29 KM

LABOREIRO

 PLAZA DE LABOREIRO

IGLESIA DE SANTA MARÍA

CABAZO

FURELOS
IGLESIA DE SAN JUAN

MELIDE

CAPILLA DE SAN ROQUE

San Cristobal 1
San Cristobal II
San Roque
Cruceiro junto a San Roque




Pasión

IGLESIA ROMÁNICA DE SANTA MARÍA DE MELIDE


Pinturas murales del ábside

Músicos angelicales

Ángeles músicos
Trinidad y tetramorfo
Apóstoles a la izquierda

Apóstoles a la derecha
San Pedro
Santiago
San Juan
San Andrés
San Bartolomé
San Felipe

Ajedrezado
Detalles de roleos vegetales
Altar románico policromado
Escena central

 BONETE

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO

Altar con Santiago peregrino y Matamoros
San Pedro
Calle central del retablo

 ARQUITECTURA RURAL (PASANDO ARZUA)


ETAPA 8. CAMINHO DA OCA – PEDROUZO. 11/8/13
15 KM

 SANTA IRENE

CAPILLA DE SANTA IRENE


 PEDROUZO
 IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA EULALIA










Interior de la iglesia de la concha
Altar Mayor




 

San Roque
Retablo lateral
Virgen

San Isidro
San Roque

Retablo en el brazo izquierdo del crucero
Dolorosa

Santa Eulalia
Santa Lucía


Santa Eulalia en el altar
Santa Eulalia que procesiona



ETAPA 9. PEDROUZO – SANTIAGO DE COMPOSTELA. 12/8/13
20 KM

 LAVACOLLA
CAPILLA DE SANTA LUCÍA, SAN PAIO.

Magdalena

IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PAIO DE SABURGUEIRA

 

MONTE DO GOZO

Homenaje a Juan Pablo II

CAPILLA DE SAN MARCOS

Piedad petrea

SANTIAGO DE COMPOSTELA

CAPILLA DE SAN LÁZARO

MONASTERIO DE SAN MARTIN PINARIO

PLAZA DEL OBRADOIRO

CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Fachada de la Catedral de Santiago desde la Plaza del Obradoiro 





Santiago en la fachada del Obradoiro
 

 

 

 

Traseras del Pórtico de la Gloria

Capitel historiado

Santiago en un tímpano matamoros

Restos de pinturas murales

Anunciación

Santiago Peregrino

Tumba del Apostol

Talla de Santiago Matamoros

 

 

 

 

Nuestra Señora de la Soledad

 

 

 

 

 

 


Organo
Vidriera con Santiago

FIN

BIBLIOGRAFÍA

Imágenes durante el Camino, agosto 2013. (Antonio M. Cuaresma Maestre, Maricarmen Cordero Romero. Colaboraron Juan José Manzano, Conce Macías, Quique Larios, Aurora).

– Linage Conde, José Antonio y Conde Bragado, Diego. «Camino de Santiago. National Geographic«. 2010. RBA Libros S. A. España.

– «Guía Práctica. El Camino de Santiago«. GeoPlaneta. 2009. Barcelona.

Acerca de rutassierra

Sitio web promotor de la Sierra de Huelva. Conector de intereses comunes
Esta entrada fue publicada en B. Camino de Santiago. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ARTE EN EL CAMINO DE SANTIAGO DE PONFERRADA (LEÓN) A SANTIAGO DE COMPOSTELA (A CORUÑA). CAMINO FRANCÉS

  1. Pingback: ETAPA DE PONTE CAMPAÑA A CAMINHO DA OCA | RUTASSIERRA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s